MAÍZ
Con genética de calidad, tecnologías probadas y muchos beneficios más.
Así son los híbridos de La Tijereta. Así son las decisiones rentables.
Híbrido top de La Tijereta.
Cuenta con una amplia zona de adaptación,
con un perfil sanitario balanceado.
Es un híbrido indicado para explorar los mejores
ambientes de rendimiento.
Ahora en versión RIB COMPLETO.
COMPORTAMIENTO SANITARIO | ||
Roya común* | 4 | |
Tizón* | 3 | |
Humedad a cosecha* | 3 | |
MRCV* | 3 | |
Quebrado* | 6 | |
Bacteriosis* | 7 | |
Green snap* | 4 | |
Vuelco* | 2 |
* Escala del 1 al 9, siendo 1 el valor más alto de tolerancia y 9 el peor comportamiento.
**Datos de referencia, para mayor información consulte al departamento técnico de La Tijereta.
El híbrido de maíz LT 722 VT3P se encuentra en trámite de registro ante el Registro Nacional de Cultivares. Consecuentemente, los mismos no se encontrarán disponibles para su comercialización hasta tanto se obtenga el registro correspondiente ante la autoridad competente.
Zona de adaptación: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Bs. As.
Potencial de rendimiento: Excelente
Ciclo: Intermedio
Madurez Relativa: 122
Fortaleza de caña y raíz: Muy Buena
Color del grano: Anaranjado
Número de hileras: 16-18
**Peso de 1000 granos (gr): 366
La Tecnología Genuity VT TRIPLE PRO®, combina la mayor protección frente a las principales plagas que afectan al cultivo del maíz en la Argentina, con un notable sistema de control de malezas.
El maíz VT TRIPLE PRO® es otra Decisión Rentable.
Ahora podés adquirir el Refugio en la misma bolsa.
A través de RIB COMPLETO, LT incluye el refugio dentro de una sola bolsa, junto con las semillas con la tecnología VT TRIPLE PRO. RIB COMPLETO es más conveniente, ya que permite sembrar el refugio en un lote de una sola vez, simplificando el proceso.
Además de la comodidad y ahorro de tiempo, RIB COMPLETO brinda tranquilidad, trasladando la gestión del refugio desde el productor al semillero, para que todas ellas puedan ser implementadas y así lograr un manejo sustentable que nos permita producir más y mejor.
Su uso y comercialización solamente está recomendado para siembras tempranas (fines de agosto a principios de noviembre) al sur de la Ruta 19 y se restringe totalmente la comercialización de este producto en siembras tardías.
Monitorear y aplicar insecticidas para el control de gusano cogollero, si se detecta un 20% o más de plantas con roído en hojas (equivalente a daño 3 en escala Davis).